domingo, 11 de abril de 2010

(I)_________________________________

ASI SERA MARZO EN …. la programación local !!!

Para quienes están atentos a los programas radiales o televisivos no es novedad que, luego del receso veraniego, comienzan los retoques o maquillajes de los programas más destacados, incluso se suman nuevas propuestas, claro otras desaparecen y hasta cobra cierta notoriedad el paso de algún conductor de un medio a otro …
En fin, desde este espacio intentare dar cuenta de ciertos cambios o propuestas de la programación local para no estar siempre atentos a lo que sucede en Buenos Aires y notar que esta capital también nos ofrece algunas propuestas interesantes.

Así por ejemplo la emisora LT9 (1150 khz) es el medio local que intenta dar un giro importante en su grilla sumando sangre joven para ocupar el espacio dejado por un ícono del periodismo santafesino. Es que Carlos Larriera abandonó el barco meses antes que termine el 2009 y desde entonces comenzaron las tratativas para que ocupen ese horario dos periodistas que vienen participando y conduciendo diversos programas en otros medios. Entonces Ahumada y Berlanga que el año pasado abrían la programación diaria de la FM AIRE DE SANTA FE (91.1 mhz) se harían cargo de la “primera mañana” de la LIDER.

La radio Universitaria no presentaría grandes cambios en su programación, al menos por el momento, solo algunos retoques dentro de la estructura en ciertas emisiones. Tal vez lo más destacado sea el alejamiento de la movilera más renombrada de LT10 (1020khz). Gisela Vallone se habría sumado a las huestes de Canal 13. Recordemos que desde el año pasado es la notera que participa del programa BIEN TEMPRANO que se emite desde la ciudad de Rosario.

Hablando de tele, Canal 13 pronto a festejar su 44° aniversario, promete tener un año con mucha programación propia. Quizás el ciclo con más producciones locales de toda su historia.

Párrafo aparte merece RADIO NACIONAL Santa Fe, cuyos trabajadores se encuentran realizando transmisiones de emergencia debido a las malas condiciones edilicias y la falta de mantenimiento de los estudios. A mediados de febrero y como consecuencia de las intensas lluvias colapsaron las instalaciones eléctricas, cañerías y el techo de la emisor.

Esto no es todo amigos…Pronto dare cuenta de lo que sucede en FM y canal de cable..

No hay comentarios:

Publicar un comentario