La batalla de la Vuelta de Obligado se desarrolló el 20 de noviembre de
1845, en el paraje del río Paraná donde los patriotas cruzaron gruesas
cadenas sobre el curso de agua para tratar de impedir el paso de la
flota anglofrancesa.
El río Paraná, -a la altura de San
Pedro, provincia de Buenos Aires-, da una curva y angosta el ancho entre
las orillas, que el Ejército argentino usó como ventaja comparativa
para establecer un corte con las cadenas, y así montar tres baterías de
artillería con las que esperaba detener la subida de las naves enemigas.
La historia cuenta que la batalla se desarrolló por más de
11 horas y que los patriotas argentinos consiguieron detener la
navegación de los navíos europeos.
Según los historiadores,
en la Vuelta de Obligado, las naves extranjeras quedaron tocadas y, si
bien no detuvieron su andar, la resistencia argentina logró insuflar
ánimo a la resistencia del pueblo.
La flota anglofrancesa
que estaba compuesta por algunas naves de guerra que portaban la última
tecnología del vapor, era la punta de lanza de 95 barcos de carga,
repletos de productos para ser colocados en la provincia de Corrientes y
en el Paraguay.
Durante la batalla, las naves de carga permanecieron en Ibicuy expectantes del desarrollo del enfrentamiento.
La batalla de la Vuelta de Obligado fue la primera de otros tres
combates, como fueron el ocurrido en el paraje Tonelero el 9 de enero de
1846, una semana más tarde se produjo el de San Lorenzo (donde el
general José de San Martín había derrotado a los españoles con los
Granaderos) y por último fue el de Quebracho, sitio donde los patriotas
cañonearon a los invasores.
La acción
político-militar de defensa de la soberanía que condujo el entonces
gobernador de la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas.
Rosas había
designado al general Mansilla, que era su cuñado, como el jefe del
Ejército argentino para conducir en el terreno la batalla de Obligado,
donde fue herido en acción y pese a ello continuó al frente de las
tropas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario